El publicista Risto Mejide se ha atrevido con la 
literatura de ficción con Que la muerte te acompañe una novela que relata la 
vida y, sobre todo, la muerte de Toscano, un cajero de supermercado que debe 
conseguir abrir las Puertas del Cielo, unos grandes almacenes, para recuperar a 
su amada, Paula. 
Un Paraíso que es un Corte Inglés de siete plantas, cajas 
registradoras que evalúan tu coraje o incoherencia según el caso y publicistas 
agentes de almas entrenados para facilitarte el acceso al Cielo componen la 
peculiar mitología de esta novela con tintes autobiográficos cargada de ironía. 
"No llevo tanto tiempo escribiendo como para no tener que tirar de 
autobiografía", ha explicado Risto Mejide que presentaba hoy este libro que llega el 
viernes a los estantes de las librerías repleto de referencias al mundo de la 
publicidad. 
Para Risto, la 
incursión en la literatura de no ficción ha sido una "evolución natural" 
derivada de sus dos primeros trabajos literarios, El pensamiento negativo y El sentimiento negativo, que alternaban su particular filosofía de vida con 
episodios de su propia experiencia profesional. 
El resultado es una novela 
de poco más de 200 páginas, fácil de leer y llena de optimismo. "He escrito la 
novela que me gustaría leer", afirma un Risto que se "aburre" con largas descripciones y, quizá 
por deformación profesional, trata de condensar las frases al máximo. 
Portada del Libro. Espasa.
Precisamente de su profesión deriva su particular visión de la vida en la 
que las cajas registradoras son una suerte de "confesionarios" ante los que es 
imposible mentir. 
De la verdad que se esconde tras lo que la gente compra 
sabe mucho Toscano, un observador cajero de supermercado que asiste atónito a su 
propia muerte. 
Toscano es conducido por su agente publicitario a las puertas 
del Paraíso, El Corte Inglés, donde tendrá que conseguir pasar de nivel hasta la 
última planta. 
Allí le espera el "Presi", Dios, el único que puede hacer 
realidad su deseo de declarar su amor a Paula, una clienta habitual de su 
supermercado cuya vida conoce a través de sus compras. 
A Toscano la vida le 
ha dado muchos limones, una fortuna que comparte con Risto, que hasta lo agradece: "Es necesario para tener 
algo que contar. Es imposible escribir cuando uno es muy feliz porque entonces, 
lo que hay que hacer es vivir la vida". 
Risto escribe por su propia infelicidad, "por 
necesidad", y porque dice "es lo mejor" que sabe hacer. Sin embargo, empapa de 
optimismo las páginas de su libro en el que vuelca sus propios fracasos, 
sentimentales y vitales, al tiempo que narra las aventuras de un protagonista 
dispuesto a todo por amor. 
"Es un canto a la intuición frente a la razón. 
Toscano y Paula no se conocen, pero es así como empiezan todas las historias de 
amor, con dos personas que no se conocen, pero que sienten cierta atracción", 
relata el autor. 
Como viene siendo habitual en sus libros, "es el sello de 
la casa", la numeración de las páginas va de atrás adelante "por una cuestión 
práctica, porque me preocupa más lo que me queda que lo que llevo y, de este 
modo, a la gente que no sabe ni sumar ni restar como yo, nos facilita las cosas. 
Debería haberlo patentado". 
Según Risto, la publicidad lo impregna todo "y más ahora que 
con la gran revolución 2.0 se ha democratizado y cualquiera es capaz de 
gestionar su propia reputación, para bien o para mal, desde Facebook o Twitter". 
Sin embargo, cree que a su libro no le hacen faltan eslóganes ni campañas 
publicitarias porque, afirma, "la mejor campaña de este libro es lo que he 
escrito dentro. Cualquier cosa que diga ahora solo lo empeoraría". 
Mañana 
llega a las librerías Que la muerte te acompañe, una historia de amor plagada 
de referencias a la cultura popular -con un cameo de Patrick Swayze y canciones 
de Nina Simone o Def Leppard en el hilo musical del Paraíso-, que resulta tan 
entretenida como ristoniana. 



No hay comentarios:
Publicar un comentario