La nueva generación portátil de Sony ya tiene nombre oficial, PlayStation Vita, 
una consola con vocación social que saldrá a la venta las próximas Navidades con 
títulos como Little Big Planet y Uncharted: Golden Abyss, según anunció hoy 
el gigante nipón en Los Ángeles. 
Antes de que comenzara el show, el 
presidente de Sony América, Jack Tretton, aprovechó la ocasión para entonar el 
"mea culpa" por los problemas de seguridad por los que atravesó hace unas 
semanas la plataforma on line PSN y que afectó a los datos de millones de 
usuarios en todo el mundo. 
Sin embargo, en una jornada festiva como la de 
hoy, las menciones al pasado duraron poco y los nuevos productos de la compañía 
captaron pronto la atención de los cientos de periodistas asistentes al 
encuentro. 
El vicepresidente ejecutivo de Sony, Kazuo Hirai, fue el 
encargado de llevar al escenario el nuevo hardware de la compañía, que ofrece 
una potencia gráfica sin precedentes a un precio de 249 euros (para la versión 
wifi) y 299 euros (con 3G). 
Si la información sobre los precios de PS Vita 
arrancó el aplauso del público asistente a la presentación, los abucheos 
llegaron con el anuncio de que en Estados Unidos la consola llegará de la mano 
de la compañía telefónica AT&T. 
Cuestiones comerciales aparte, los 
primeros avances del catálogo inicial de la consola dieron muestra de las 
capacidades de esta portátil, que ofrece como platos fuertes un renovado Little 
Big Planet y una versión para llevar de Uncharted. 
Pantalla de Little Big Planet. Sony.
El personaje de Infamous Cole MacGrath se convirtió en protagonista inesperado de la noche 
cuando Yoshinori Ono, productor de Capcom, anunció que el superhéroe de la 
desarrolladora SuckerPunch estará presente en el crossover de lucha Street 
Fighter x Tekken. 
Otro de los juegos que apunta maneras de los 80 que se 
están preparando para Vita es Mod Nation Racers, que ofrece la posibilidad de 
diseñar delirantes circuitos de carreras dibujando el recorrido directamente 
sobre la pantalla táctil de la consola. 
Las aplicaciones "Party" y "Near" 
aportan contenido social a esta consola con vocación de conectividad diseñada 
para complementarse con la PlayStation 3 (e incluso con PC) de manera que los 
juegos de la portátil se podrán disfrutar también en pantalla grande. 
Al 
margen de las propuestas de PS Vita, uno de los grandes anuncios de Sony fue el 
proyecto PlayStation Suite del que no se han dado más detalles que, por primera 
vez, permitirá trasladar contenidos de PlayStation a dispositivos que no sean de 
la compañía, como móviles y tabletas. 
El 3D sigue siendo otra de las grandes 
apuestas del gigante nipón que busca "democratizar" la experiencia 
estereoscópica con una televisión bajo la marca PlayStation con una función 
diseñada de duplicado de imagen diseñada para "jugones", de manera que, cuando 
se actúe en modo multijugador, se pueda apreciar la profundidad desde ángulos 
opuestos. 
Al margen de los esperados Uncharted: Drake's Deception y Resistance 3, que llegarán a PS3 en 3D, el periférico Move sigue siendo 
acaparando la atención de público y desarrolladoras. 
Prueba de ello son NBA 
2K12, Medieval Moves: Deadmund's Quest, Little Big Planet y el shooter  Starhawk, algunos de los títulos que llegarán adaptados para Move en los 
próximos meses.

 


No hay comentarios:
Publicar un comentario