Los rumores de presentación de un iPhone 5 y la primera gran puesta en escena 
de Tim Cook, relevo de Steve Jobs al frente de Apple, fueron suficientes para 
que miles de internautas permanecieran casi dos horas a la expectativa sin más 
información que los comentarios de los 200 periodistas invitados al evento. 
La imposibilidad de seguir en directo el evento vía streaming no desanimó 
a los "Apple fanboys" que desde primera hora de la tarde intercambiaban 
impresiones en la red sobre lo que esperaban del encuentro convocado como "Let's 
talk iPhone" al que solo estaban invitados unos 100 periodistas en EEUU y 
alrededor de 80 en Londres y que se quedó en la presentación de una nueva 
versión de iPhone 4. 
Imagen del nuevo dispositivo. Apple.
El morbo de comprobar si las cualidades como orador de 
Tim Cook, consejero delegado tras la retirada de Steve Jobs por motivos de 
salud, estaban a la altura y los rumores que desde hace semanas especulan en 
blogs y medios especializados sobre las características del nuevo terminal 
habían elevado las expectativas en los últimos días. 
Sin embargo, el 
entusiasmo se fue deshinchando poco a poco una vez que dio comienzo el evento: 
Cook salió a escena sin el nuevo iPhone en las manos y a los cronistas que 
podían verle en directo les dejó poco más que comentar que su atuendo -camisa 
azul marino y camiseta negra debajo-, sobrio como el jersey de cuello vuelto 
negro de Jobs, pero con esa diferencia que merecía ser mencionada. 
La 
primera parte de la conferencia estuvo dominada por los datos: 357 tiendas Apple 
en 11 países de todo el mundo, porcentajes sobre el éxito del iPad como tableta, 
los seis millones de descargas del sistema operativo Lion... "en 15 minutos Jobs 
ya había entrado en harina cuando presentó el iPad 2", mencionaba uno de los 
expertos del portal especializado Mashable. 
La impaciencia comenzaba a 
dejarse notar entre los tuiteros, pero pequeños anuncios, como los nuevos 
modelos de iPod o aplicaciones como el sistema de mensajería instantánea 
iMessage, iban sirviendo de aperitivo para lo que previsiblemente sería el gran 
anuncio. 
Minutos antes de que comenzara el evento algunos internautas ya 
habían publicado imágenes de la tienda online de Apple en Japón donde se 
anunciaba un nuevo modelo 4S del iPhone. Pero en esos momentos, la información 
era casi tan poco fiable como la del tuitero que publicaba la foto de un banner 
en un famoso centro comercial español donde se decía "iPhone 5 ya disponible". 
Sólo 50 minutos después del inicio de la presentación la incertidumbre se 
disipaba con el descafeinado anuncio de un iPhone 4S, mejorado en velocidad, con 
una cámara de fotos optimizada y notables mejoras en su software, pero poco más: 
las novedades no eran suficientes para los ávidos internautas. 
"Es como si 
vas a una cita a ciegas esperando a una chica guapa y te encuentras a tu ex 
novia con un peinado nuevo", una frase publicada en Twitter que expresaba el 
sentir de muchos tuiteros que pronto empezaron a parodiar la aplicación SIRI del 
teléfono. 
Como si de una inteligencia artificial se tratara, SIRI responde 
preguntas del tipo "qué tiempo hace en París" o accede a peticiones como 
"despiértame mañana a las 6". 
Pero sus limitaciones (de momento disponible 
solo en inglés, francés y alemán) y su apariencia de aplicación de ciencia 
ficción en seguida ha despertado la vis cómica de los tuiteros que han acuñado 
la etiqueta #sirifacts para aglutinar chistes del tipo "Siri, ¿qué pongo en el 
Depor Alcorcón?". 
No son pocos los que han echado en falta el famoso "one 
more thing" (una cosa más) con que el carismático Jobs concluía sus 
presentaciones para anunciar una última y destacable novedad antes de abandonar 
el escenario. A Cook le faltó ponerle la guinda al pastel que con tanta maestría 
solía rematar su antecesor.
 


No hay comentarios:
Publicar un comentario